domingo, 9 de diciembre de 2018

Gonzalo Riaño Vargas avanza con Tecnología

Gonzalo Riaño Vargas  conoce muy bien  las nuevas tecnologías disponibles para las granjas de bovino lechero. Al mismo tiempo quiere explorar la relación entre el bienestar y la tecnología, pues considera el bienestar animal como una herramienta más para la gestión de las actividades  ganaderas.



 Por otro lado, profundiza  en los datos que se pueden  utilizar para mejorar  la rutina del ordeño y cómo se pueden optimizar los  procesos para maximizar la producción y el confort de los animales.
Gonzalo Riaño Vargas visita frecuentemente  las granjas experimentales  de bovino lechero para ver en directo algunas de las tecnologías más nuevas en instalaciones y nutrición.

Gonzalo Riaño Vargas  está dedicado a la producción de carne de vacuno a nivel mundial,  y anunció  que tendrá una pequeña participación en una empresa  dedicada al desarrollo de software de reconocimiento facial para el ganado vacuno. 
Este Software  permite el análisis del comportamiento de los animales a través de la identificación facial y corporal, permitiendo la detección de cojeras, además de controlar la ingesta de alimentos y alerta al ganadero  en caso de que se presenten problemas.

Es importante  para Gonzalo Riaño Vargas  invertir en tecnologías digitales emergentes que generan valor para sus clientes y para la industria
Gonzalo Riaño Vargas  tiene  la intención de enfocarse primero en el segmento cárnico y lácteo, pero se expandirán a otras especies, incluidos los cerdos, las aves de corral y el agua.

 

Mucho ha cambiado el sector de la ganadería en los últimos años. Las nuevas tecnologías del sector ganadero, donde la automatización es protagonista, siguen un objetivo claro, según ha comentado  Gonzalo Riaño Vargasmejorar la productividad de las actividades ganaderas y hacer la vida más fácil al ganadero, además, mejorando el aprovechamiento de los recursos naturales existentes.



Gonzalo Riaño Vargas también se ha interesado en  los robots de ordeño automatizados que  realizan el control y ordeño de unas 70 vacas. Mientras el animal consume su ración de alimento a través de un brazo mecánico controlado por sensores se realiza el ordeño del animal. Los nuevos robots tienen la capacidad de realizar una ficha personal para cada cabeza de ganado, lo cual permite controlar su origen, edad, calidad de la leche o estado sanitario del animal.


Como es lógico, las principales ventajas de los robots de ordeño son su mayor rendimiento lechero y la reducción de costes por mano de obra.


 Gonzalo Riaño Vargas  está al tanto del proceso de modernización y automatización en el que está inmerso el sector ganadero y por ello colabora en la realización de múltiples proyectos innovadores en este sector.  
 Junto a un  equipo de ingenieros,  investiga el desarrollo de motorreductores con altas garantías y siguiendo las más estrictas normativas para conseguir soluciones que ofrezcan las mayores prestaciones y rentabilidades a los productores.

 La electromecánica está presentes desde hace más de dos décadas en diferentes aplicaciones del sector ganadero: incubadoras, sistemas de ventilación, sistemas de apertura y cierre de comederos de racionamiento, etc. Este sector, como hemos visto, avanza rápido en su proceso de modernización y digitalización. Gracias a ello, Gonzalo Riaño Vargas  asegura que  las nuevas tecnologías se enfocan en la dirección de convertir la actividad ganadera en un sector viable para operaciones de todos los tamaños

Gonzalo Riaño Vargas está en la búsqueda de tecnología innovadora, que requiera de una inversión mínima por parte de los productores ganaderos y que permita al  ganado bovino y ovino aumentar  su  ganancia de peso y los partos entre otros resultados, a partir de un mejor aprovechamiento de los residuos de cosecha y de ciertos pastos de baja calidad nutricional.

1 comentario:

  1. Soy Consultor Inmobiliario y a la vez Perito de la Lonja Inmobiliaria de Bogotá, se me hace super interesante la labor del señor Gonzalo Riaño Vargas, deseo entrevistarme con él, mi número telefónico es +573185989858 y mi E-mail: eraranta@gmail.com, agradezco una pron ta respuesta.

    ResponderBorrar